Menstruación y disforia: perspectiva de un hombre trans en Venezuela

Por: Sebastián García

La disforia es la sensación de angustia e incomodidad que pueden experimentar algunas personas al no sentirse representadas por género impuesto al nacer. La disforia, para algunos hombres trans, puede aumentar con la llegada de la menstruación, ya que es una realidad que se asume que solo viven las mujeres cis. Esto invisibiliza nuestra identidad y nos expone a violencias tanto en el sistema de salud, el entorno familiar y frente a la sociedad.

Menstruar siendo hombre trans

La menstruación para mi, siendo un hombre trans, ha sido un proceso bastante doloroso. Pues, en mi caso, la menstruación siempre fue dolorosa, abundante y casi sin ningún tipo de ayuda para transitar ese dolor. A la vez, sin ningún apoyo más que el de mi padre a la hora de entender todo lo que me causaba la menstruación como: dolores musculares, articulaciones, dolores de estómago, diarrea, nauseas, dolores de vientre que provocaban insomnio porque no paraba, vomito, hipersensibilidad, etc.

No todos los hombres trans rechazan la menstruación, pero muchos sí. Sin embargo, a lo largo de los años me he dado cuenta que el rechazo a la menstruación no solo existe en hombres trans, sino que también en mujeres cis, ya que vivimos en una sociedad donde la menstruación se vive desde el prejuicio. También nos enfrentamos a la desinformación y la poca investigación sobre salud menstrual y las realidades diferenciadas que hombres trans y mujeres cis podemos atravesar.

El acceso a la salud menstrual en Venezuela es difícil, y casi inexistente para los hombres trans, ya que la mayoría no tiene trabajo formal y no puede acceder a una salud digna en general. Las investigaciones y proyecto muy pocas veces toman en cuenta la realidad trans; las iniciativas siguen teniendo una mirada cisnormada de la salud sexual y reproductiva.

Emocionalmente hablando, la menstruación en los hombres trans puede afectar de forma significativa, ya que existe una narrativa social de que menstruar es igual a ser mujer. Puede afectar también en el aumento de la disforia, lo que pone en riesgo nuestra salud mental y física. Sin embargo, es importante entender que no todos los hombres trans les afecta de la misma manera, incluso hay algunos que no le prestan mayor importancia.

¿Qué necesitamos?

  • El reconocimiento legal de nuestra identidad
  • Una Ley Integral Trans
  • Una Ley de Salud Sexual y Reproductiva con enfoque interseccional que tome en cuenta la salud menstrual
  • Cuota laboral trans
  • Políticas de sensibilización y especialización sobre salud trans
  • Investigaciones sobre salud menstrual que tomen en cuenta las realidades trans

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top